martes, 19 de junio de 2012

Chavez Junior, Sergio Martinez… ¿Se puede pedir más?

Hace un tiempo con intención de analizar el presente y el devenir del peso mediano, ofrecí a titulo de análisis una hoja de ruta, para el discutido campeón del peso mediano del CMB, por aquel entonces y hasta la fecha Julio Cesar Chavez Junior.
En ella incluía un boxeador irlandés de exquisita técnica, joven y con proyección, un tal Andy Lee que entrenaba y convivía con Emanuel Steward despertando el interés del entrenador afincado en Detroit, atención que le había negado desde tiempos de Hearns a lo más granado del pugilismo con preparaciones en muchos casos ni siquiera presenciales.
Andy Lee había destacado en los nutridos circuitos amateurs de las islas británicas y en su paso al profesionalismo su transitar no hizo mas que confirmar sus buenas aptitudes técnicas, pero mostró una ineludible carencia frente a Brian Vera y de manera mas acuciante en su reciente cita por el titulo Mundial, falta que es una cuestión inherente al organismo de cada ser humano, la capacidad de encajar golpes sin que el adversario te desconecte de la capacidad motora, es una cuestión genética que sin duda el de Culiacán heredó de su padre y los designios de Mendel alejaron esta suerte del irlandés.
Un servidor entre otros muchos, lanzó el guante de la tinta y el primogénito de la leyenda hizo lo propio recogiéndolo y dando un paso al frente poniendo fecha y hora bajo los nombres de las citas ineludibles frente a Andy Lee y Sergio Martinez..
Sea cual sea el resultado del 15 de Septiembre Julio Cesar, habrá cumplido frente a la opinión boxística y desde luego tendrá, por un tiempo, el crédito suficiente para emprender aventuras boxísticas mas mercantilistas enfocadas a engordar las cuentas de Arum y las empresas de comunicación afines a Top Rank. Sin duda la exigencia de esta segunda mitad del 2012 para Junior habrá sido máxima y es complicado pedir más.
Por otro lado para aquel que salga vencedor hay una posible hoja de ruta, que se está fraguando de manera casi clandestina, sin apenas eco de los medios mayoritarios que cubren el deporte de las 16 cuerdas, el pugilismo mediano está sufriendo una importante revolución, como ya ocurriera en su peso limítrofe gracias al Supersix, pero en este caso de manera mas sutil, se está fraguando una unificación
Feliz Sturm, que aprendió la dura lección del localismo frente a De la Hoya en las Vegas, en el 2004, se ha asegurado desde entonces el beneficio de la sede en su Alemania natal de hecho han sido controvertidas sus victorias ante Macklin y el empate frente a Murray, pero cuando paso por encima deZbick volvió al parnaso de la opinión y se ha animado a Arrastrar hasta tierras germanas a Daniel Gealeque tirando de la tediosa y poco fiable aritmética de boxrec sería el tercer mejor peso mediano del mundo, (punto en el que discrepo), en cualquier caso gran combate para el 1 de Septiembre en el que estarán en juego el Supercampeonato AMB y el campeonato de la IBF.
Pirog el campeón de la OMB  hace un tiempo realizo una irrisoria propuesta a Sergio Martinez para pelear en Rusia por unos pocos rublos y ningún merito deportivo, (en ese momento apenas contaba con la veintena de combates profesionales), como era de esperar Martinez estaba mas interesado en recuperar la faja del Consejo Mundial de Boxeo que en el turismo Moskovita con el cinto del OMB como posible souvenir.
Ahora el Ruso ha llegado a un acuerdo con Golovkin para pelear en USA terreno neutral por excelencia, entiéndase la ironía, sin duda el Kazajo es para mí el tapado de la división, con una pegada desproporcionada, casi sobrenatural, Sturm entre otros, no lo quieren ver ni en pintura y lo ha evitado durante los últimos dos años, en la retina tengo aún como sentó en solo dos asaltos a un poco agraciado técnicamente pero fajador Makoto, al cual habíamos visto salir de pié en autenticas carnicerías en el imperio del sol naciente, el 90% de Kos de Golovkin lo convierten en un boxeador demasiado peligroso para muchos, pero Pirog con un 75% de victorias por “desconexión” parece no tenerle el temor que otros por omisión manifiestan.
El 25 de Agosto la tierra de oportunidades será testigo del cruce de los que para muchos son los mayores pegadores del peso medio en juego los títulos mundiales IBO,OMB y AMB (El verdadero ya que el deSturm es un supercampeonato).
Por todo esto al finalizar el año solo tendremos tres campeones que atesorarán la totalidad de las fajas mundiales, todo un reclamo para quien pretenda la unificación de un deporte demasiado polarizado por intereses de los organismos que lo rigen. La pasada semana Don Miguel Angel Cebreros en A Los Golpes programa que dirige para ESPN Los Angeles hacía mención a aquella nota tracé entonces y siendo honestos, sin duda Chavez Junior ha cumplido, pero sea cual sea el campeón CMB al concluir el año…¿Por qué no pedir mas?.

Sulaimán alaba la pegada de Martínez y pone en duda la defensa de Chávez

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el mexicano José Sulaimán habló sobre la esperada pelea del próximo 15 de septiembre entre el actual campeón medio del CMB Julio César Chávez Jr. y el argentino Sergio “Maravilla” Martínez.
Consideró que la pelea será igualada y destacó la pegada de Martínez, afirmó: “Yo la veo muy pareja, porque ‘Maravilla’ tiene un estilo difícil. No es de los que contragolpean, que están cerca. A él le gusta pelear a la distancia, tiene una izquierda poderosísima con la que puede tumbar un árbol”. ”Martínez tiene el poder”.
Sulaimán piensa que el gran problema que tendrá Chávez es su defensa “Chávez no debe de ir para atrás porque si va para atrás no sabe defenderse bien, uno de los problemas de Chávez es su falta de defensa”.
También quiso dar su opinión sobre la otra gran pelea de ese mismo día entre el campeón superwelter del CMB Saúl “Canelo” Álvarez y Victor Ortiz, consideró que será una pelea interesante dada la calidad y peligrosidad de Ortiz pero consideró que la pelea Chávez vs Martínez será una pelea más dura debido a la gran categoría del argentino.
No comparte la decisión de que las dos peleas se disputen el mismo día, “A mí no me gustó esa decisión de los promotores, le están quitando a los mexicanos la posibilidad de gozar de dos peleas, están dividiendo su atención”.

lunes, 18 de junio de 2012

“Cañas” Lozada regresa en plan estelar

Tijuana, B. C.- Antonio “Cañas” Lozada Jr. (26-1, 22 nocauts),  una de las figuras juveniles más importantes del boxeo mexicano, reaparecerá el próximo lunes 2 de julio en plan estelar, cuando se mida en batalla pactada a 10 episodios con el sonorense Edgar “Finito”Llanes (11-2, 7 nocauts), en Tijuana o Rosarito, B. C., continuando con su campaña en la categoría de los superligeros.
El peleador de 1.85 metros de estatura y pegada paralizante, tendrá en Llanes a un adversario peligroso y que le complicará indudablemente desde el primer segundo del combate. Sin embargo, son las contiendas que Lozada necesita para continuar creciendo como boxeador y posicionarse aún más en el gusto de la exigente afición mexicana.
Consciente del compromiso, el joven se metió al gimnasio desde el mes de mayo, en donde ha tratado de corregir errores y potenciar sus virtudes.
“Para mí es un privilegio estelarizar de nuevo una cartelera. Es un compromiso importante para mí, ante un rival difícil, que tratará de conseguir el triunfo más importante de su carrera. Por algo le dicen el ´Finito´”, apuntó Lozada Jr.
El boxeador bajacaliforniano espera conseguir su segunda victoria en el año para continuar haciendo méritos de cara a una oportunidad titular en 2013.
“Todos los triunfos son importantes porque te acercan a lo que todo boxeador pretende desde que debuta. Todos queremos ser campeones del mundo, pero lamentablemente sólo llegan unos cuantos. Espero ser uno de los elegidos y terminar invicto este año, para buscar en 2013, un cinto para Tijuana y para todo México”, confío el talentoso pugilista de 22 años de edad.
La atractiva cartelera que presentará Baja Boxing, incluye también la actuación en la contienda semifinal del  explosivo tijuanense Juan Pablo “Che-Ché López (21-1, 18 nocauts) frente a César “Dólar” Chávez (20-2, 9 nocauts), Adrián Estrella (6-0, 6 nocauts) ante Génaro Camargo (39-12, 31 nocauts), en duelo de noqueadores, así como la actuación de la nueva sangre de esta frontera, que encabezan Erik Robles (2-0, 2 nocauts) y Roberto “Rifle”Ramírez (1-0, 1 nocaut).

Podxeo Radio 17 de junio, victoria de Chávez Jr.

 

En el programa de este Domingo analizamos la victoria de Julio Cesar Chavez jr frente a Andy Lee.
¿Acierto del hijo de la leyenda o error de Lee?, ¿se ha consagrado realmente como campeón mediano?, ¿Hay que corregir el estilo del Chavez Junior?, ¿Tendrá suficiente para el combate contra Sergio Martinez?

Respuestas a estas preguntas y muchas mas en el programa de esta semana conducido por Luis Peñate desde España y con la colaboración de Miriam Martin desde Mexico y Damian Ferrer desde Puerto Rico.
Analizamos tambien:
Tomasz Adamek vs Chambers
Quigg vs Monroe
Os recordamos que disponéis de una aplicación gratuita para telefonos Android desde la que podeis escucharnos en http://android.podxeo.com
Los que tengáis un Iphone, Ipod, Ipad podéis escuchar nuestro programa mediante  http://itunes.podxeo.com
Desde otros dispositivos o vuestros PCs estamos cada semana con los amigos de http://www.soloboxeo.com la web de boxeo en español mas visitada de la red.
El jueves volveremos con un especial sobre los organismos que rigen el boxeo actual,¿Quien está detrás de ellos?, analizaremos los personajes, las polemicas y escándalos que les han rodeado a lo largo de su historia.

Chávez Jr. noquea a Lee en 7 vueltas


Julito logró una gran victoria en un peleón
Andy Lee le complicó los primeros cuatro rounds a Julio C Chávez jr por su mayor estatura y alcance; con el jab, que manejó como un látigo, creó la efímera defensa que le impidió al junior hacer su pelea infight, mientras, conectaba buenos golpes a la cara y a la cabeza del ganador.
Pero, si algo tiene el hijo de Ídolo de Michoacán es valor, resistencia y perseverancia en la búsqueda el objetivo.
Lo peor de Julio C es que se embrutece y olvida  lo que le dijeron en la esquina, si es que Roach es capaz de decir algo como trainer inflado, con la suficiente credibilidad y con la dosis de imposición de respeto que eso lleva. Yo no lo creo. Por lo que me parece que Julito boxea más por instinto que por conducción de la esquina.
Al campeón le cuestionaban los comentaristas en español que no usaba el jab, sin embargo, lo que no le puede quitar de arriba a un zurdo un peleador derecho es, precisamente, la derecha recta; porque el zurdo puede  bloquear con facilidad el jab con solo estirar la derecha.
Un zurdo tiene que ser llevado a la soga para anularlo y eso trató el ganador y lo logró mejor que todo.
Algo no tuvo en cuenta Stewartd: que Chávez jr aguanta como cualquier mexicano de resistencia y que se empecina sin marcha marcha atrás, eso no puede negarlo nadie.
Cuando terminó el sexto asalto ya el azteca estaba en control del camino, mejor físicamente y golpeando más fuerte, en el 7mo se produjo el nocao técnico, que, para unos pudo haber sido apresurado y, para otros, a tiempo.
Para mí fue una gran pelea con un nocao soberbio y sensacional y con esto no digo que el campeón mediano, por un gran combate, se venda a millones el adarme, no, solo digo que fue una gran pelea y, repito, cada vez sube mejor, aunque sacrificando la defensa por el intercambio, porque confía en lo que asimila.
Cada vez se aleja más la posibilidad de que Maravilla Martínez pueda ganarle a Julio C Chávez jr, si no, al tiempo.
Más sucio de lo que peleó Lee, solo Hopkins en sus tiempos, ni Bradley, lo que es mucho decir: cabezazos, golpes bajos…
Ahora mismo no hay nadie que asuste a Julio César en la división mediana, por lo menos yo no lo veo y hablo de alguien con la suficiente fuerza y clase como para ganarle a uno que, si bien no es una maravilla ni nada parecido, hace su trabajo y, poco a poco, va asimilando lo mucho que un monarca de esa división debe entregarle al público.

“Zurdo” Ramírez se impuso con autoridad sobre Isaac Méndez

PLAYA DEL CÁRMEN, Quintana Roo.- El prospecto de Zápari Boxing Promotions Gilberto “Zurdo” Ramírez continuó su paso arrollador en el boxeo la noche de hoy en el Playa Mamita’s Beach Club aniquilando en ocho rounds al tozudo chihuahuense Isaac “Gallo Negro” Méndez.
El “Zurdo” se impuso con autoridad sobre Méndez, dominando cada uno de los asaltos que duró la refriega con rápidas combinaciones de golpes y movimientos de piernas que le hacían escabullirse de Méndez cuando éste intentó llevar las acciones al terreno corto.
En el segundo round Ramírez envió a la lona a Méndez con un recto de izquierda al pecho en contragolpe y le repitió la dosis en el quinto, pero ello no mermó el ímpetu del púgil chihuahuense que a pesar de que era superado a todas luces siempre presentó combate.
La potencia de golpes de Ramírez fueron minando round tras round al “Gallo Negro” y el nocaut llegó a los 2:20 minutos del octavo, luego de que este último ya no pudo recuperarse de una fuerte izquierda en forma de upper que el Zurdo mazatleco le propinó.
Ramírez y Méndez fueron el plato semifinal de la cartelera que presentó Pepe Gómez Producciones en asociación con Golden Boy Promotions y que fue transmitida por la serie Sábados de Corona de Canal 5 de Televisa.
Gilberto Ramírez, quien es actualmente campeón mundial medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), puso sus registros profesionales en 22 triunfos con 19 nocauts y seguramente verá recompensado su trabajo en las clasificaciones mundiales del peso medio.

Siguen intratables “Tito” Manzanarez y “Miguelito” González


PLAYA DEL CÁRMEN, Quintana Roo.- Los prospectos mochitenses Robert “Tito” Manzanarez y Miguel Ángel “Miguelito” González volvieron a hacer de las suyas y cautivaron al público quintanarroense que se dio cita al escenario que Pepe Gómez Producciones y Golden Boy Promotions montaron en plena Playa Mamita’s Beach Club.
“Miguelito” González liquidó en solo un round al guasavense Francisco Camargo, aplicándole un aparatoso nocaut que lo dejó de cara a las lámparas, obligando al tercero sobre la superficie a detener el combate.
Con este resultado González avanzó a 6 victorias con 6 rocauts, cinco ellos en el primer round. Mientras que Camargo vio caer su record a 3 triunfos por 1 revés.
Su hermano Robert Manzanarez hizo gala de su gran boxeo y le bastaron solo dos asaltos para detener al guasavense Cristian “La Roca” Rodríguez, en pleito pactado en peso ligero a ocho vueltas.
En el primer round Manzanarez envió al tapiz a Rodríguez con una combinación de gancho de izquierda y recto de derecha, sin embargo este último logró incorporarse antes de que finalizara la cuenta de protección.
Rodríguez sobrevivió al primer round, pero en cuanto sonó la campana que reinició las acciones se encontró con el poder de puños de Manzanarez, teniendo que visitar la lona en dos ocasiones más hasta que un miembro de su esquina intervino para impedir más castigo en su humanidad.
La pelea finalizó por nocaut técnico a los 45 segundos del segundo round y con la misma Manzanarez colocó su registro profesional en 19 victorias con 15 anestesias.