lunes, 4 de junio de 2012

Tapia, la muerte tragica de una vida de trajedias


  • jun 2,2012
Por Andrés Pascual
La vida le presentó un combate mucho más difícil que sus contrarios en el ring
Estos últimos días han sido negros para el boxeo: primero, el ex triple campeón mundial Johnny Tapia aparece muerto en su casa de Albuquerque; después, Paul Williams, que dejó pendiente  un compromiso contra el Canelo Alvarez, sufre un accidente de motocicleta que, posiblemente, le deje invalido desde la cintura a los pies…
Tapia fue uno de los mejores pesos pequeños de todos los tiempos que logró alcanzar fajas mundiales en las divisiones supermosca, gallo y pluma, es decir, un genuino inmortal de Fistiana.
El 12 de octubre de 1994, este “acorazado de bolsillo” le ganó a Henry Martinez la faja super-mosca vacante version OMB, que defendió exitosamente en 5 oportunidades.
El 5 de diciembre de 1998 se impuso por decision a Nana Konadu por el campeonato bantam.
Entonces, en el 2002, le gana dudosamente por ayuda judicial una decision a Manuel “Manteca” Medina, pupilo de Quirantes que, como José Luis Castillo, otro miembro del escuadrón de Quirarte ante Floyd Mayweater jr, esa semana tuvieron que irse a casa con derrotas inmerecidas. Este veredicto no empañó en lo absoluto la carrera del oriundo de Nuevo México.
En el pleito # 48 de su carrera perdió por primera vez, al caer ante Paulie Ayala en 12 fieros y peleados rounds, las derrotas contra este otro gladiador serían 2 y ambas de igual factura: duelos a sangre y fuego.
Para enfrentar a Marco A Barrera en el 2002, dejó vacante el campeonato pluma pero no pudo y cayó por decision unánime .
Tapia, que vivió una vida llena de excesos y no excenta de violencia desde el mismo día que nació, que perdió por asesinato a sus padres, que integró pandillas, que estuvo preso y que abusó de las drogas, a pesar de estar casado con una mujer que le cuidó, no pudo contra los llamados demonios de la vida marginal acentuada y cometió varios intentos de suicidio, sin embargo, lograba superar su profunda depresión y regresaba al ring hasta que fue hallado muerto en su apartamento la semana pasada, perdiendo por nocao el round final de su agitada vida.
Tenía al morir 45 años (13 feb. 1967-27 mayo-2012), en el boxeo profesional deja un magnífico record de 59-5-2, 30 KO’s, la condición de triple campeón y el legado de la guerra como uno de los más fieros, agresivos y competitivos pugilistas de la historia de de todos los tiempos, q.d.e.p.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario